
Aziz Paulus Yolu (Camino de San Pablo)
Con una extensión de unos 500 km, Aziz Paulus Yolu comienza en las proximidades de Perge, cerca de Antalya, y se extiende hasta Yalvaç, cerca del lago Eğirdir (Eğirdir Gölü). El sendero de 27 días lleva el nombre de San Pablo, ya que sigue aproximadamente la ruta que tomó en su primer viaje misionero a Anatolia.
Esta caminata es ideal para quienes deseen explorar la rica historia y cultura de Turquía. La ruta lleva a los excursionistas por antiguas calzadas romanas bien conservadas, donde se pueden ver los restos de antiguos acueductos, y atraviesa pueblos turcos tradicionales.
Por el camino, también encontrarás hermosas vistas de cañones al cruzar el impresionante parque nacional Köprülü Kanyon. La mejor época para realizar esta caminata es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son templadas.
Está recomendada para excursionistas experimentados en largas distancias. Recuerda vestirte con recato cuando pases por aldeas rurales.

Likya Yolu (ruta licia)
Likya Yolu, una de las rutas de senderismo más famosas de Turquía, es un sendero costero de 540 km que se extiende desde Fethiye hasta Antalya.
Los excursionistas atraviesan los espectaculares acantilados de Babadağ, admiran la ensoñadora laguna Azul (Ölüdeniz) y exploran ruinas ocultas como Letoon y Xanthos, que datan de la civilización licia.
El sendero también conduce al valle de las Mariposas (Kelebekler Vadisi), hogar de más de 80 especies de mariposas, y a la playa de Patara, conocida por sus dunas de arena dorada y las tortugas marinas que allí anidan.
Ideal para excursionistas de nivel intermedio y avanzado, esta ruta se disfruta mejor en primavera y otoño para evitar el intenso calor del verano.

Kaçkar Dağları (montañas Kaçkar)
¿Listo para una aventura a través de exuberantes paisajes alpinos? El parque nacional Kaçkar Dağları es ideal para los amantes de la montaña, con sus verdes mesetas, sus lagos glaciares y sus picos cubiertos de niebla.
Los senderos serpentean a través de tradicionales yaylas (pueblos de montaña) como Ayder Yaylası, donde las casas de madera salpican las laderas y los lugareños venden al caminante quesos y miel recién elaborados.
Los excursionistas también encontrarán profundos valles, bosques salvajes de rododendros y el prístino Deniz Gölü, un lago de montaña a 3.200 m de altitud. Este sendero es para excursionistas y montañeros experimentados, y los mejores meses para recorrerlo son entre julio y septiembre, cuando el clima es estable.

Ağrı Dağı (Monte Ararat) Ascenso a la cumbre
Ağrı Dağı es el pico más alto de Turquía, con 5.137 m y una de las rutas más difíciles del país.
Los excursionistas ascienden por crestas rocosas, pasan por mesetas cubiertas de nieve y finalmente llegan a la cumbre, donde se ven recompensados con vistas panorámicas de Armenia, Irán y las vastas llanuras de Anatolia.
La montaña está vinculada a la historia bíblica del Arca de Noé, ya que se dice que es el lugar donde el arca quedó varada tras el Diluvio Universal. Debido a la altitud extrema y el clima impredecible, esta subida se recomienda solo para aquellos con experiencia en excursionismo a gran altitud.
Se requiere un permiso y es obligatorio ir acompañado de un guía local por seguridad. Las condiciones climáticas pueden cambiar con rapidez en las montañas, así que trae ropa adecuada; tu guía te recomendará cómo equiparte. Visita entre julio y septiembre.

Efeler Yolu (Ruta Efeler)
La recién inaugurada ruta Efeler es uno de los senderos más gratificantes de Turquía, una extraordinaria ruta de 500 km que ofrece un viaje inmersivo a través de los ricos paisajes culturales y naturales de Esmirna.
Comienza en el distrito de Bornova y termina en la Casa de la Virgen María, cerca de Éfeso, atravesando las cordilleras de Bozdağ y Aydın y conectando 28 pueblos a lo largo de antiguos caminos.
Cada uno de estos pueblos ofrece la oportunidad de descansar y recuperarse tras un largo día de caminata, pero también la oportunidad de adentrarse en la cultura local. Los senderistas pueden adquirir abalorios de cristal en Nazarköy (una de las primeras paradas de la ruta), que se cree que protegen contra el mal de ojo. Por su parte, Birgi, que figura entre los "Mejores pueblos turísticos" de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 2022, está llena de monumentos fascinantes, como tumbas antiguas, la Gran Mezquita y la Mansión Çakırağa.
Recorrer toda la ruta Efeler suele llevar alrededor de un mes, con cada etapa diaria que termina en un nuevo pueblo. Los excursionistas más dedicados pueden obtener un pasaporte de la ruta Efeler, sellarlo en cada pueblo que visiten y recibir un sello dorado al completar toda la ruta.

Karia Yolu (ruta caria)
La ruta caria, en el suroeste de Turquía, es la mejor oportunidad para los excursionistas que buscan salir de los caminos convencionales. Es una de las rutas de senderismo más largas y espectaculares del país, con vistas al mar a lo largo de la impresionante costa del Egeo, montañas escarpadas y varios sitios arqueológicos importantes.
Dividida en varias secciones que abarcan la península de Bozburun, el golfo de Gökova y el interior cario, la ruta combina paseos costeros, bosques de pinos y un terreno montañoso agreste. La ruta debe su nombre a los antiguos habitantes del suroeste de Anatolia, y en el camino los excursionistas pueden explorar las ruinas de antiguas ciudades carias como Hyda, Amos y Knidos.
Aunque algunos tramos del sendero son aptos para caminatas de un día, completar toda la ruta es un desafío que puede llevar de 30 a 46 días, en función del ritmo y de la ruta. La primavera y el otoño son las mejores épocas para hacer senderismo, con temperaturas suaves y paisajes en flor.

Aladağlar Milli Parkı (parque nacional de Aladağlar)
Situado en el centro de Anatolia, Aladağlar es un destino natural de clase mundial, con imponentes acantilados, profundas gargantas y valles impresionantes.
El Cimbar Kanyonu ofrece un comienzo trepidante para muchos senderos, con sus paredes de piedra caliza que se elevan a cientos de metros de altura.
El parque también alberga las cascadas de Kapuzbaşı, que caen desde los acantilados en un increíble espectáculo. Los excursionistas que busquen alcanzar la cumbre de Demirkazık se verán recompensados con un amanecer épico sobre el terreno accidentado.
Ideal para escaladores, excursionistas y fotógrafos amantes de la naturaleza, la mejor época para visitarlo es entre junio y octubre.